











Dinamización comercial y económica del centro de Palau-Solità i Plegamans
La idea de partida ha sido introducir en la urbanización de las calles criterios de prioridad de circulación para el peatón. El objetivo es obtener la máxima accesibilidad posible en todos los edificios, instalaciones y comercios del ámbito de actuación, sin cambios de nivel ni barreras arquitectónicas. De esta forma se favorece el uso del espacio público a escala humana y la dinamización económica del ámbito de actuación.
Los espacios son limitados y las calles relativamente estrechas. La verdadera actuación consiste en limpiar el espacio de los elementos que estorban su uso inmediato y de esta forma transformar el uso predominante de la calle.
Como opción arquitectónica, se ha empleado un número mínimo de elementos para conseguir que el espacio público sea lo más diáfano posible, con una lectura fácil. Todo esto hace incrementar la calidad de su percepción.
Se usa la plataforma única en la sección de las calles: todo el pavimento está en la misma cota, sin cambios de nivel, con las pendientes adecuadas para la escorrentía del agua pluvial y recogida en el eje de la calle en una línea de rigola y sumideros.
Se establece el uso prioritario del peatón en todo el ámbito
Se limita el tráfico rodado a vecinos (entrada y salida de vados) y operaciones de carga y descarga de las tiendas y los establecimientos de hostelería, el Paseo de la Cañada se transforma en una calle de prioridad invertida.
-
AÑO
2010
-
LUGAR
Palau-Solità i Plegamans
-
CLIENTE
Ajuntament de Palu-Solità i Plegamans
-
SUP.
6331 m2